Hace unos días me tocó ir a un velorio de alguien que no conocía, una mujer joven, que dejó a un hijo de 10 años, el padre del niño le decía: "a ver, a ver, los hombres no lloran", el niño asentía y se quedaba tranquilo. Yo lo abracé y le dije que llorar no lo hacía menos hombre, pero el papá seguramente no quería que su hijo llorase porque más pena tendrían ambos. Fue una buena oportunidad para darme cuenta de la fragilidad de nuestra vida, esta mujer tenía cáncer de colon, cuando se lo detectaron ya tenía metástasis, no había vuelta, estaba sufriendo tanto, el marido me dijo que ella le pedía: "déjame morir por favor", y la familia hizo de todo por tratar de salvarla, todas las terapias alopáticas posibles, más el veneno de escorpión, el aloe con miel, hasta los monjes de Brasil, más un montón de cosas increíbles, pero obviamente ya todo estaba dicho. No sé por qué decidí hablar de esto, pero me impactó mucho el sufrimiento de ese hombre, la resignación, creo que él no asumía aún su pérdida, "yo la amaba tanto, no quería dejarla morir", decía. Traté de ponerme en el lugar de esa persona, pero nunca he tenido que lamentar un fallecimiento de alguien tan cercano, por suerte, podría decir, para mi la muerte no es tema, siempre digo "uno se muere y ya". Cuando tenía 14 años encontré a mi abuelo muerto botado en el piso de su casa, tuve que ir a declarar a la policía, el juzgado y no sé cuantos lugares más, poco más y me querían culpar, mi abuelo era viudo, pero tenía una relación con una mujer que estaba con él en ese momento, ahí, pero para no "inculparla", porque ella era casada, tuve que decir que fui yo la primera en llegar al lugar. En la familia de mi madre todos hablaban pestes de mi abuelo, no puedo decir que no tenían razón, él fue bastante malo, me crearon resentimiento, aunque cuando murió todos estaban inconsolables, menos yo, ni lloré por él, no fui al velorio ni al funeral, cuando pasaron unos 6 años recién logré ir al cementerio y lo superé, guardé los recuerdos buenos de "mi tata", como cuando nos sentábamos a ver videos musicales y me decía: "esos negros parecen resortes", por los bailarines de MC Hammer, qué antiguo!, jaja, o como cuando veíamos Tom y Jerry y comíamos suflitos, según él que cuando yo estaba chica decía: "dame chuflitos", y de ahí siempre fui "la chuflita" para él.
Ya han pasado más de 10 años desde que te fuiste ese 30 de diciembre, "tata" y hoy he derramado una lágrima por eso.
Ya han pasado más de 10 años desde que te fuiste ese 30 de diciembre, "tata" y hoy he derramado una lágrima por eso.
19 Comments:
da lo mismo cuento tiempo pase, cuando existe algo verdadero y fuerte entre dos personas, la muerte no puede matar eso, extrañar a alguien es natural, y expresar lo que sentimos, mas aun y ademas sano.
Muy buen post destorpecita
que penoso, lamentablemente deberiamos aprender a apreciar a nuestra gente cuando estan a nuestro lado,disfrutar cada momentojunto a ellos, lo mas triste es lamentarlo, cuando ya no estan.uno cuando es niño es muy vulnerable hacia lo que dicen y piensan los adultos , talvéz por eso...de no acompañarlo en sus funerales.te deseo animo y piensa que los niños son angeles volubles,eras pequeña,nada mas eso te puedo decir,que estes bien y animooo!!!
recuerda lo buenos momentos que tuviste con tu abuelo
saludos alex
PD:francamente el tema me toco.
Ay, mi niña,,,fuerte el tema de la muerte... yo he vivido con la muerte..ahì..palpàndola a diario....esquivàndola...y hace 13 años que le hago leru, leru!!! a la muerte...para mì si que es un tema fuerte...he logrado burlarla hasta hoy...pero como toda cosa...hay un principio y un fin...te avisarè cuando llegue mi fin....un besito...cuidate.
(eso de avisarte fue bromita).
No tiene nada que ver lo que voy a decir;... pero ese 666 me parece un oportunista, siempre recordandote que lo conoces y que el te conoce. Será necesario ser tan básico?
Con respecto al post; no tengo especial apego a mi familia, reconosco que igual he llorado en algún funeral, pero creo que ha sido así por que como que todos estan llorando, y uno no es de fierro tampoco no?.
Creo que voy a llorar de verdad verdad es condo se muera mi abuela. pero todavia no es eso.
Un beso torpe torpe torpe...
Que buena forma de recordar, muy buen post.
Que rico es sentir y saber, que aunque seamos muy turbios y poco sentimentales, seguimos siendo muy sensibles a los afectos.
Ya estoy de vuelta
Besos y muchos ...
Placeres!!!
qe vonita istoria esa con el aguelito suyyo, debe aber sio tierno el taita pa ber la tele con ustè, shuflita linda
CHORO GUALETA
Es fuerte el tema de la muerte y eso que es tan logica, todos sabemos que tarde o temprano nos llega la hora de dejar este mundo.
me acordé de la muerte de mis dos abuelas, por la primera lloré como dos semanas después, cuando recien reaccione que ya no la volvería a ver... y con mi abuela por parte de mamá con ella sufri toda su enfermedad...
Me carga que a los niños no se les permita llorar sacandole en cara su sexo, o sea de ahi vienen luego los hombres resentidos, incapaces de demostrar sus sentimientos.
Que fuerte q el papá no dejara llorar a ese niño, porq lamentablemente en algun momento u otro uno tiene q descargar sus sentimientos, y si no es en esa oportunidad (quizas la mas adecuada) lo hará después y de una manera mucho mas fuerte.
Que bien que tengas buenos recuerdos de tu abuelo, MC Hammer jajaja super antiguo, pero tiene hasta blog: http://mchammer.blogspot.com/
Hay de todo en la blogosfera, igual que en la vida.
Saludos!
Alex.-
http://proyekct.blogspot.com/
http://simplementejazz.blogspot.com/
la unica vez que vi llorar a mi papa fue en la muerte de mi abuela, su suegra... incluso sobrevivio sin lagrimas publicas a la muerte de su papa. Esos minutos de llanto, nacidos al final del speech por mi abuela, fue rico estar ambos llorando, abrazados frente a todos. La causa merecia lagrimas, no podia ser de otra manera.
yo? no soy muy lloron, pero si he llorado mucho, por muchos motivos fuertes...
Mi abuelo, a quien considero mi padre , se fue hace casi un año producto del cáncer. Su único encargo fue que no lo llorara... lamentablemente hay veces que falto a mi compromiso.
Saludos prima.
Curioso. Mi abuelo murió ciego. Pero en su juventud hacía las de Quico y Caco.
En todo caso, el episodio de la amante casada de tu abuelo... uffff. eso sí que es fuerte... E interesante.
Me muero de la copucha.
:S
en un mes mas se cumplen 10 de la muerte de mi padre... supongo que pondré un post al respecto en la fecha adecuada, pero tu recuerdo de tu abuelo y la historia de la mujer con cancer de colon me recordaron cosas y me asomaron una lagrimita también...
Mis dos abuelos, médicos ambos, fueron para mí sencillamente ejemplares.
Abrazo,
AA
martinez murio en enero, el abuelo en febrero y en marzo le toca a la tia, ultimamente la muerte me ronda, se muy bien de lo que hablas...
un besote
torpecita:
todos tomamos las cosas que nos pasan de diferente forma; esta bien dejar que los sentimientos fluyan, llorar hace bien y esta bien tb recordar las cosas buenas y no las cosas malas...
haces bien en tus actitudes, si quieres llorar o si no quieres hacerlo, sino tienes razones es mejor no buscarlas ni mucho menos inventarlas
espero que estes mejor ahora que pudiste descargarte escirbiendo el post que acabo de leer, es fuerte eso si leerlo a mi me dejo como un nudito en la guatita porque lo que escribes toca a las personas en un buen sentido, te deja pensando cada palabra, cada juicio, todo...
y con respecto al lo del velorio que fuiste, me da pena ese pensamiento machista que los hombres no deben llorar, quiero pensar al igual que tu que el padre lo hizo para que no le destrozaran mas el corazon....
cariños amiga del blog, espero estes bien, cariños y saludines...siempre es un gusto venir a visitarla :)
La muerte menos temida, da más vida...
Fuerte tu blog
La muerte menos temida, da más vida...
Fuerte tu blog
la muerte que nos acompaña desde el mismo segundo que nacemos, y para muchos ni siquieran se atreven a hablar de ella, cuando todos sabemos que inexorablemente vamos todos camino a ella. Para mí no hay cosa mas terrible que alguien de tu círculo familiar se muera y tú no le hayas dicho que la/lo querías. Buen post. Saludos.
Pense que ya no volverias.
Por correo te dire porque se quien eres definitivamente.
Lo hare al ultimo correo que me diste.
O quizas te llame por telefono.
Cuidate ya?...igual extraño tu ronroneante, melosa y fundida voz, pero siento que no me hace bien...
Desde el arido norte te saludo
Post a Comment
<< Home